EL HEROE OLVIDADO

sábado, 7 de noviembre de 2020

EL HEROE OLVIDADO

La charla con DANIEL, sobre la Fundación, lo normal de todos los días en cortos mensajes y comentarios los sábados, amerito que destinara una camioneta, para que la usásemos en nuestras actividades, tanto de Fundación como personales; había que ir a buscarla, tras lo cual, hicimos el viaje, cumpliendo con todos los protocolos, el encuentro iba a ser a mitad de camino -CHACABUCO y como punto de referencia LA ESPADA ROTA , allí donde confluye la 7 y el desvió a Chivilcoy – ruta 5 –

Un punto estratégico de todos los que viajamos allá por los 70 a Buenos Aires , a mitad de Camino de Capital y viceversa , ahí nos encontrábamos con todos los amigos de la región cuando se viajaba primordialmente por Tramites o negocios, en sus mesas nos sentamos con Roberto Vergé , cuando armamos el terciario , acompañado por Miguel Regis , en esas mesas estuvimos con Mangui Penzzi en los viajes de tramites comunales , en esas mesas fuimos a PAMI Buenos Aires con Carlos Alias , cuando la tramitación de su residencia para mayores; muchas noches cenamos con el Tío Arturo, Tato Mas y el Flaco Aleu ,Vicente Losada,Joase luis Farina cuando gestionamos el teléfono automático y en ese mismo lugar hoy sentados en una de aquellas mesas , DANIEL , como siempre nos sorprendió con sus embajadores.-

Debíamos estar en ese punto al mediodía, nosotros como siempre precavidos lo hicimos a las 10.29, nos bajamos estiramos las piernas y consientes de la espera, nos pusimos a la sombra , de los mismos paraísos que cubrieron nuestros viajes , marco el número de Damián , nuestro contacto y me dice : “ Los chicos ya están ahí en Chacabuco, aguanta que te los llamo “ , en minutos , OSCAR y JUAN –delegados por Daniel- nos presentan sus saludos , Oscar me pareció conocido , remera de Malvinas con una ametralladora gigante , Juan con su cara de tipo buenazo , nos introdujo en el mensaje del Señor DANIEL para la entrega y algunos datos sobre el manejo y situaciones del estado excelente del vehiculo.-

Les dije: Ingresemos a La Espada y tomemos algo fresco , me retuvo alguien que a la entrada estaba en un trabajo de refacción y ansioso por saber quiénes éramos ( había notado la Camioneta de Oscar , llena de inscripciones de Malvinas )

Ya en la mesa, se acercó una niña muy bonita y de figura de princesa, quien pregunto que nos íbamos a servir , OSCAR dijo : Una 7Up : hasta ese punto solo sabía que Oscar era un excombatiente , le conté de Airala-Palarich y Verón y de Rubies de venado Tuerto a quien conocía y admiraba .-

A partir de ese momento , OSCAR , me ingreso a su vida de combatiente y me dijo : El Señor DANIEL , me dijo que después de esta charla Usted iba a tener tema para sus medios –Vaya sino , aca estoy escribiendo sumido en una profunda emoción:

Estaba frente a OSCAR POLTRONIERI : EL MAXIMO HEROE DE Malvinas , es un veterano de guerra de Malvinas, único soldado conscripto vivo en recibir la máxima condecoración militar Argentina: la Cruz al Heroico Valor en Combate —según la Ley 22 607 de 1982—, por su hazaña y heroísmo durante la batalla del monte Dos Hermanas .-

A esa altura del relato: Una vez más tenía que reconocer que la sapiencia de DANIEL y su visión de las cosas , nos ponía enfrente al Héroe que todos queremos conocer , ese hombre de calle , que cuenta con crudeza las verdades de una Ex Combatiente , saco Oscar de su Galera un Libro y me lo entrego : EL HEROE OLVIDADO : Vivió dos guerras una en las islas y otra al regresar , escrito por RODOLFO GRANEROS y autografiado por el mismo , a esa altura sabía que DANIEL, había armado , con el pretexto de una entrega de vehiculo , ponerme enfrente a OSCAR , para que sintiera en piel propia , los avatares de una guerra alla , en las irredentas MALVINAS.-

Pero las sorpresas seguirían , porque JUAN , que en silencio escuchaba la charla , era un conocedor de Castellanos,Diego de Alvear y san Gregorio ,: Habia estado trabajando en el pedraplen de la Via en La Picaza en su primer tramo reparado post-inundacion , valia el encuentro con alguien que supo del inmenso trabajo para cruzar La Picaza.-

OSCAR , me dijo : Yo estuve en San Gregorio cuando tenia 14 años , a esa altura ya no salía del asombro : Me dijo , Yo tengo parientes en SAN GREGORIO , son los Tisseira , mi esposa es prima de Daniel, el que esta en Neuquen y de sus hermanas en San Gregorio , me dije para mi BINGO

La charla siguió sobre como lo conocían a DANIEL y a ALICIA y su trabajo con ellos , OSCAR : con su conocimiento de animales , ya que trabajo en MONTE CASEROS en campo del Ejercito Argentino y JUAN , en la Fabrica de transformadores en QUIMES , NADA FALTABA , ahí me di cuenta que nada faltaba , había elegido a dos seres especiales que tenían relación con SAN GREGORIO.-

Pedi la cuenta a la niña que nos había atendido, me dijo la cifra, le alcance el dinero y tímidamente me manifestó: PERDON ¡los escuche hablar de SAN GREGORIO ¿Ustedes son de ahí ¿ , si le dije , ah Yo tengo una tía , y estuve en su Pueblo , soy sobrina de ADRIANA GARCIA y Prima de Facundo y Matias …………..Me dije basta para mi : solo me faltaba encontrarme con un algún MASPOLI , que nuestro tatarabuelo por parte de mi Mama Agueda Rapalini Maspoli , mas específicamente CARLOS MASPOLI : fue uno de los primeros pobladores de CHACABUCO , alla a principios del siglo XX .-

en esta nota:

Gobierno Santa Fe

Compartir:

Comentarios


radio!
redes sociales!